Quiero ASESORAMIENTO EXPERTO e INDEPENDIENTE para evaluar GRATUITAMENTE los mejores softwares para nuestro tipo de negocio.

¿Cómo integrar un ERP con tu ecommerce?

Las ventas online a través de nuestro ecommerce crecen a un ritmo exponencial. España ha experimentado uno de los mayores crecimientos de Europa en los últimos dos años. El perfil del consumidor se ha diversificado, extendiéndose a usuarios que no solían realizar ningún tipo de compra online. Las habilidades digitales de la población se han visto incrementadas debido a la revolución digital que estamos experimentando.

Si cuentas con un negocio online sabrás que mantener un ecommerce al día requiere de largas horas de trabajo y gestión. Una de las mejores soluciones es integrar tu ERP con tu plataforma de comercio electrónico. Centraliza toda la información en un mismo lugar, toma decisiones de un modo más eficaz y mejora la experiencia que ofreces al usuario.

Software ERP vinculado a tu ecommerce

Un ERP (Enterprise Resource Management), también conocido como sistema de planificación de recursos empresariales, es un software de gestión empresarial que permite centralizar todas las operaciones en un mismo lugar. Permite optimizar todas y cada una de las tareas que se realizan de forma diaria en tu compañía.

En función del ERP elegido, puedes gestionar ámbitos relacionados con compras, ventas, finanzas, contabilidad, recursos humanos, etc.

“¿Y cuál es su relación con un ecommerce?” Te preguntarás.

Ambas plataformas cuentan con información directamente relacionada con los procesos que se llevan a cabo en la compañía. Por lo que al sincronizarla, optimizamos recursos, tiempo, costes y aumentamos la productividad.

Según un estudio realizado por CBRE, el crecimiento del comercio online de 2015 a 2020 ha sido de un 5,2% respecto al comercio total.

Al mismo tiempo, el informe contempla las distintas variables por las que se ha llevado a cabo dicho crecimiento. El aumento del uso de tarjeta de crédito, el número de ventas online desde dispositivos móviles y la mejora de las habilidades digitales de la población. Estos son tres de los factores clave que caracterizan este crecimiento. 

Si quieres contar con un ecommerce competitivo será imprescindible vincular tu software de gestión empresarial con tu negocio online. De este modo tendrás un control a tiempo real de tu compañía y ofrecerás la mejor experiencia de usuario posible.

Beneficios de integrar un software ERP con tu ecommerce

Una vez comentado el por qué debes vincular tu sistema ERP con tu ecommerce, pasamos a revisar todos y cada uno de los beneficios que puede proporcionar una correcta integración de ambas plataformas.

  • Sincroniza datos: relaciona toda la información de tu software empresarial y los datos provenientes de tu ecommerce. Podrás tomar decisiones mucho más fundamentadas.  Si cuentas con una base de datos en tu ecommerce y otra en tu software ERP, ¿no crees que vincularlas sería la mejor solución?
  • Genera informes de forma automática: al sincronizar datos lograrás obtener informes instantáneos de todos los procesos y gestiones vinculados con tu ecommerce. Podrás invertir todo el tiempo que dedicabas a trazar informes de forma manual, a nuevos proyectos o tareas que requieran de más dedicación.
  • Ofrece la mejor experiencia de usuario: al poseer un control total de la información a tiempo real del ecommerce y de las métricas generales de la compañía, ofrecer una mejor experiencia al cliente y encontrar una solución a cualquier incidencia, es posible.
  • Minimiza el margen de error: si automatizas funciones que requieren de largas horas de mano de obra, es muy posible que dejes de cometer errores habituales. Lograrás también reducir exponencialmente las quejas y reclamaciones de tu negocio online.
  • Mejor gestión de devoluciones: podrás efectuar la devolución tan rápido como el usuario la solicite, llevando así la mejor gestión que podrías llevar. Al mismo tiempo el stock se actualiza automáticamente. Quedando atrás las hojas de cálculo y el trabajo manual al que dedicabas una gran parte de tu día a día.
  • Optimizar el tiempo: invierte en nuevos proyectos todas las horas destinadas a mantener un control del  stock de los productos de tu negocio online. También el tiempo atribuido a realizar tareas que se han automatizado mediante la integración de el ERP con tu ecommerce. El índice de productividad de tu negocio se verá incrementado. 
  • Gestiona todas tus tiendas de forma simultánea: lleva un control global de ventas, compras a proveedores, inventario, facturación, etc . Optimizarás todos tus recursos y los tiempos de entrega, tanto de materiales como de producto final a cliente. Además, el stock estará actualizado a tiempo real: cada vez que un usuario realice una compra online, tu stock se actualizará como por arte  de magia. Podrás consultar toda la información necesaria en tu software de gestión vinculado a tu ecommerce.
  • Centraliza información: tener miles de documentos y hojas de cálculo creadas manualmente por trabajadores ha llegado a su fin. Concentra toda la información en un mismo lugar y toma decisiones del modo más rápido posible.
  • Ahorra costes: todos los beneficios anteriores generan una disminución de costes. La automatización, la reducción de horas laborales destinadas a generar informes y una mejor gestión global, permite una disminución de los gastos habituales de tu negocio a largo plazo.

Cómo integrar un ERP con tu ecommerce

Seguir utilizando tu software ERP de confianza y tu herramienta de ecommerce, y al mismo tiempo integrarlos sin perder ninguna de sus funcionalidades, es posible. Exprime al máximo sus opciones, logrando que ambas plataformas interactúen entre sí.

Al sincronizar la información relacionada con el producto, la base de datos de clientes, los pedidos realizados, seguimientos de envíos, facturas, etc. La gestión del negocio se entiende ahora como una unidad.

Para lograr obtener un resultado satisfactorio fruto de la integración, puedes optar por dos opciones:

  • Integración del software ERP: ambas herramientas sincronizan e intercambian su información. No existe la presencia de ningún intermediario para llevar a cabo dicha vinculación.
  • Integración a medida: una opción más compleja que la primera, pero mucho más efectiva en el caso de grandes plataformas ecommerce. Si cuentas con distintos software de gestión que necesitan conectarse correctamente, deberás optar por una opción realizada a medida para lograr que todo encaje a la perfección con tu negocio.

Aunque suponga una inversión inicial, no debes considerarlo como un gasto, sino como una inversión.

¿Hay ERP que incorporan un módulo de ecommerce y no requieren de integraciones?

La respuesta es sí. Existen cientos de proveedores que cuentan con softwares que incorporan un módulo de ecommerce. permiten gestionar el ámbito de recursos humanos, finanzas y contabilidad, puedes también llevar un control de tu negocio online.

Crear un ecommerce perfectamente vinculado a tu compañía es posible haciendo un uso de un software de estas características desde el primer momento, independientemente de si tu negocio es B2B o B2C.

Este tipo de software ERP para comercios permite crear y gestionar tu plataforma ecommerce, por lo que es una buena opción si estás empezando a definir tu negocio online.

Conclusión

Ahora que ya conoces todos los beneficios de vincular un software ERP con tu ecommerce, es el momento de pasar a la acción. Optimiza al máximo tu tiempo, reduce costes, genera informes de forma automática y lleva la mejor gestión que podrías llevar.