Los mejores ERP de fabricación y producción (2025)

Un ERP para fabricación y producción (o software de fabricación) ayuda a empresas industriales o manufactureras a optimizar los procesos de fábrica y optimizar el tiempo empleado en estos.

Además, ayuda a tener un control total de todo el proceso de fabricación y optimiza el rendimiento del negocio, y así aumentar tanto la rentabilidad como la calidad de la producción.

¡GANA TIEMPO! ¿Te interesa una comparativa de precios y funcionalidades de los mejores softwares ERP de fabricación y producción? 

La implementación de un ERP para fabricación te aportará múltiples funcionalidades y beneficios para tu negocio. ¿Cuáles? A continuación los exponemos, así como los puntos que deberás tener en cuenta para elegir el mejor software de fabricación.

¿Qué es un ERP de fabricación?

Un ERP para fabricación debe contar con características adicionales a un ERP tradicional. Es un software que permite la gestión y la automatización de todos los procesos de fábrica, es decir, de la planificación, la producción, la distribución, el almacenamiento, los servicios, etc. Es adaptable para todas las empresas que cuenten con alguna actividad de fabricación.

Tendrás un control completo de la cadena de suministro gracias a la automatización de los procesos de fábrica y el cumplimiento de los plazos de entrega establecidos. Podrás ajustar la producción a la demanda e incrementar la rentabilidad y la calidad. Asimismo, podrás gestionar los recursos, los costes y el control de los plazos de fabricación y producción.

Si hablamos del sector de la manufactura, acceder a información en tiempo real es primordial para poder tomar decisiones a tiempo sobre el proceso de fabricación. La trazabilidad de todo el proceso (desde la obtención de materia prima) es clave para poder optimizar los recursos disponibles y automatizar el control de calidad.

Funcionalidades de un ERP de fabricación

Un ERP para fabricación permite controlar y gestionar la producción de toda la cadena de suministro en un solo software:

  • Producción
  • Planificación
  • Trazabilidad
  • Calidad 
  • Almacén
  • Visualización planta
  • Mantenimiento
  • Logística

Pero, ¿cuáles son las funcionalidades que presenta un ERP para fabricantes y cómo estas te ayudarán a tener un control total de tu negocio?

  • Planificación y seguimiento en tiempo real de todo el proceso de fabricación. 
  • Control de las fases del proceso de fabricación del artículo: materiales, maquinaria y mano de obra.
  • Visualización gráfica de las cargas.
  • Acceso a información detallada sobre las máquinas, los materiales y los componentes empleados. 
  • Gestión automatizada de las órdenes de fabricación y producción.
  • Obtención de informes para conocer el índice de fabricación, el rendimiento de las máquinas y de los trabajadores.
  • Gestión de almacén y tarificación comercial avanzada, y gestión inventario y stock disponible en almacén.
  • Base de datos técnica. Permite clasificar y establecer los procesos de fabricación de todos los productos.
  • Plan de aprovisionamiento, plan de fabricación (valorando las limitaciones de tu maquinaria e instalaciones) y envío de órdenes de fabricación.
  • Gráficos personalizables. El ERP para fábricas permitirá controlar todo el proceso de fabricación, mantener un control de la calidad  y también monitorizar tiempos.
  • Programación de la fabricación. Un software para fabricación debe permitir escoger entre distintos métodos de fabricación: manual o automatizada y fabricación especial o estándar.
  • Trazabilidad de materias primas y productos durante el proceso de producción a través de números de serie o lotes.
  • Cálculo de recursos necesarios dependiendo de la semana y de los beneficios por lote.
  • Generación automática del plan de mantenimiento. Permite generar de forma automática la planificación y programación del mantenimiento de la planta de producción.
  • Sistemas MRP para gestionar, optimizar, programar y automatizar partes del proceso de producción. 
  • MRP II para previsiones de stock e integración con MES.
  • Cadena de suministro, con sistemas de picking y packaging avanzados.
  • Gestión de calidad QMS y trazabilidad.

Beneficios de un ERP de fabricación

Los beneficios de un ERP para fabricación que obtendrás serán los siguientes:

  • Automatización de órdenes de abastecimiento. Un ERP de fabricación permite convertir de forma automática los pedidos de clientes en órdenes de trabajo. A su vez, permite adaptar y equilibrar la producción a la demanda.
  • Mayor productividad y eficiencia en la planta de producción. Obtendrás una mayor productividad de todos los procesos de la empresa debido a la automatización de las distintas tareas y procesos de fabricación y producción.
  • Reducción y control de costes de producción. Debido al acceso a la contabilidad y al control total de costes de fabricación, podrás planificar de manera óptima todos los materiales en los márgenes establecidos y obtener una óptima eficiencia de entregas.
  • Mayor control de compras. Podrás gestionar todas las compras de forma centralizada, desde una misma pantalla interconectada con otras áreas de la empresa.
  • Acceso a datos en tiempo real. Permite analizar y acceder a datos que aportarán información segura y actualizada sobre la eficiencia de toda la planta de producción y los procesos productivos.
  • Obtención de indicadores e informes. Acceso al nivel de rendimiento del negocio que ayudarán a la toma de decisiones, con análisis de productividad por máquina, trabajadores, departamento, órdenes de trabajo, etc.
  • Control de trazabilidad y de materias primas y productos. Al poder acceder a todo lo que ocurre en la planta de producción, podrás tener un control total de la trazabilidad de los procesos de fabricación. Asimismo, ahorrarás tiempo y reducirás posibles errores.

¿Cómo saber si necesitamos un ERP para fabricación?

Un ERP para fabricación puede ayudar a gestionar distintos subsectores: fabricación discreta (mobiliaria, textil, electrónica, maquinaria, etc.) o por proceso (industria farmacéutica, alimentaria, etc.).

Pero, ¿cómo sabemos si realmente necesitamos un ERP para fabricación para una empresa?

A continuación, planteamos diferentes escenarios en los que deberás considerar implementar un ERP para fabricación:

  • Si quieres tener acceso en tiempo real a los procesos de producción.
  • Cuando necesites saber el estado de tu inventario con información actualizada.
  • Si quieres mejorar los procesos de adquisición, administración y ventas.
  • Cuando quieras cumplir con la demanda de producción en los plazos establecidos.
  • Si quieres obtener la trazabilidad completa del proceso de fabricación.
  • Para tener toda la información centralizada del proceso de producción y poder medir y detectar los puntos del proceso, para así aplicar medidas de mejora.

Algunas de las mejores soluciones de ERP de fabricación

Sage 200 y Sage X3

En el sector de la fabricación, encontramos dos modalidades bien definidas: la fabricación por procesos y la fabricación discreta. En el primer caso, se fusionan hábilmente diversos componentes en cantidades variables, mientras que, en el segundo, se ensamblan meticulosamente diferentes piezas para dar vida a un producto único. Esta distinción determinará la elección precisa de la herramienta de gestión empresarial que se adapte a nuestras necesidades. Para estas categorías, Sage dispone de Sage 200 y Sage X3, dos soluciones ERP para la gestión de las medianas empresas que se adaptan perfectamente al sector fabricación.

Sage 200 es una solución ERP que potencia la producción al máximo. Cada aspecto del proceso productivo es una prioridad indiscutible: mano de obra, materiales, máquinas, inventarios, centros de trabajo, y mucho más. Con esta solución puedes llevar tu producción a nuevos horizontes.

Por su parte, con Sage X3, puedes agilizar todas las operaciones, desde las compras y la planificación hasta la producción, el inventario, las ventas y los aspectos financieros. Consigues una visión completa de la calidad y los costes para impulsar la colaboración estratégica y aumentar la eficiencia operativa. Es el perfecto aliado para gestionar las empresas del sector fabricación de manera rápida, efectiva e inteligente.

Funcionalidades clave

  • Trazabilidad al detalle: En la fabricación, ya sea por procesos o discreta, es crucial contar con un sistema ERP que garantice una trazabilidad precisa de todos los componentes involucrados. Esto asegura la calidad de los productos y permite identificar rápidamente cualquier lote en caso de incidencias.
  • Control de calidad: Los softwares de Sage poseen capacidades excepcionales que permiten realizar un seguimiento del proceso de fabricación de los productos. Mantienen un registro exhaustivo de materiales, sistemas y equipos utilizados, lo que otorga la posibilidad de llevar a cabo auditorías detalladas del proceso productivo.
  • Programación a medida: Al tener un control preciso del stock de piezas, la anticipación de la llegada de materiales y el manejo de otras variables importantes para el negocio, como el personal y el consumo energético, se puede programar de manera estratégica la fabricación y entrada en producción de líneas específicas en momentos precisos. Esta capacidad permite optimizar la competitividad de cualquier empresa al máximo.
  • Control de los costes de producción: Cuanta más información exista, más necesario es disponer de un ERP para poder planificar pedidos a los proveedores en el momento más oportuno y controlar los precios, de manera que pueda haber un control preciso de los costes de producción y ajustar los precios, obteniendo así una mayor rentabilidad en cada línea productiva.

Ventajas y beneficios

Las soluciones ERP son herramientas que permiten seguir los procesos y el funcionamiento de los negocios de forma fluida y coherente, desde cualquier lugar con conexión. Entre otras funcionalidades, permiten:

  • Integrar los datos de la cadena de suministro y de compras, con los de ventas y fabricación.
  • Contar con un Centro de Información de la Fabricación (CIFA), que relaciona e integra actividades y órdenes de fabricación. 
  • Optar a procesos dinámicos y flexibles y que puedan permitir el acceso a la información que necesitan los clientes.
  • Obtener funcionalidades de trazabilidad, que te permitirán seguir el rastro de todas tus actividades.
  • Acceder a un ecosistema de soluciones conectadas, que te proporcionará la máxima coherencia.
  • Ayuda proactiva a los usuarios del ERP, lo que lo convierte en una herramienta útil y sencilla de emplear.
  • Actualización permanente, que te mantendrá con una solución ajustada a los requerimientos legales, la lucha contra las ciber-amenazas y los requerimientos de las nuevas necesidades de gestión. 

Por tanto, los ERPs son una apuesta por la gestión inteligente. Ayudan a comprender a fondo los negocios y cómo les influye el entorno. 

Metodología Implantación y Equipo Consultoría

Sage ofrece el apoyo que se necesita durante la puesta en marcha de la solución a través de un equipo de expertos que ayuda en todo momento a maximizar el uso del software resolviendo cualquier pregunta que pueda surgir.

Conclusión

A primera vista, puede pensarse que la labor de un ERP 360 es conjuntar todos los datos de diferentes áreas para convertirlos en información útil. De hecho, así es: promueve una visión global. Sin embargo, su papel es más amplio, ya que gracias a él es posible desplegar varias líneas de acción en favor de la transformación digital de la industria:

  • Aporta conectividad gracias a la computación en la nube. Para el sector de la fabricación, es de capital importancia, ya que ello facilita los viajes de trabajo, la compartición de datos y proyectos con proveedores externos y una visión conjunta en el personal de diferentes plantas.
  • Incorpora una nueva filosofía digital de depuración de procesos con un enfoque más colaborativo. Las áreas de ingeniería pueden realizar un intercambio de información continuo y en tiempo real con los demás departamentos.
  • Contribuye a un enfoque más flexible. Gracias a su coherencia, un ERP 360 facilita un entendimiento más temprano de las repercusiones de cualquier cambio. La adaptación más rápida favorece nuevas metodologías de trabajo y reduce la dependencia del sector industrial ante las variaciones de la demanda.
  • Favorece la automatización. Muchos protocolos industriales de trabajo recaban en algún paso información de otros departamentos. El ERP 360 hace inmediatos esos flujos y provee una plataforma compartida para que se realicen.
  • Organiza los datos. Las tecnologías digitales, que se basan en mejorar alguna parte de los procesos que involucran a los datos, necesitan de una herramienta que los conjunte.

En definitiva, un ERP 360 hace más sencilla la adopción de tecnologías y metodologías de trabajo digitales. 

COREK

Descripción y características

La solución Corek ERP es un software de gestión integral de empresas de fabricación de artículos, tipo taller industrial (mecanizado, calderería, maquinaria, piezas…). Permite digitalizar todas las actividades de la empresa y facilita la comunicación entre comercial, oficina técnica y producción.

Especialmente enfocado en la gestión de la producción, dispone de una aplicación MES para la integración con la planta productiva (Corek Factory). A través de ella los operarios reciben la información que necesitan para hacer su trabajo, como planos, prioridad de las OFs y controles de calidad a realizar. También registran las operaciones realizadas, los tiempos reales y las incidencias.

Dispone de sistema MRP II para calcular las necesidades de materiales con sus fechas, y facilita la gestión de compras y stock. También es capaz de gestionar la fabricación de artículos compuestos, con montaje de subcomponentes fabricados de forma independiente.

Incluye la capacidad de gestionar toda la documentación, de forma sencilla (mediante arrastrar y soltar) e integrada dentro de la aplicación de oficina: ofertas, pedidos, planos, certificados de calidad, albaranes, etiquetas identificativas, …

Ofrece trazabilidad total, pudiendo acceder a datos de recursos, materiales y proveedores implicados en la fabricación de cada pieza.

Tiene varias ediciones y módulos opcionales, para que cada empresa puede seleccionar solamente la funcionalidad que le interesa, pudiendo ampliar más adelante si es necesario.

Una característica a su favor es que es muy visual. Al trabajar con el programa puedes ver una imagen de la pieza en todo momento, cuando gestionas una venta, cuando consultas OFs, al gestionar compras, entregas, etc.

Otra de sus características es la flexibilidad para adaptarse a imprevistos, urgencias o cambios que se puedan producir en el taller. Cuando llega un trabajo urgente se puede lanzar a planta con un solo click de ratón. También permite registrar en planta operaciones no planificadas o trabajos nuevos para cuando hay que hacer algo urgente sin la intervención del personal de oficina.

Funcionalidades

Con Corek podrá gestionar:

  • Las relaciones con clientes: ofertas, pedidos, planos, reclamaciones
  • La producción: con órdenes de fabricación, hojas de ruta, listas de materiales, versiones, listas de comprobación, mediciones de calidad.
  • La comunicación con la planta productiva: fichaje de entradas y salidas, tiempos de trabajo por operaciones, cantidades terminadas y rechazadas, gestión de incidencias, consumo de materiales, y gestión del conocimiento (know-how) adquirido durante los procesos de fabricación.
  • La supervisión de los trabajos en tiempo real, la actividad de los recursos, el grado de avance de las OFs y conocer las desviaciones en costes, plazos, tiempos.
  • Las compras, almacenes y el stock de materiales. Identificación de los productos y su ubicación.
  • Las entregas y la obtención automática de los certificados mediante trazabilidad (certificados de materiales, de tratamientos, etc.).
  • La facturación, los cobros y pagos.

Además, las ediciones más completas proporcionan funcionalidades más avanzadas para que la empresa pueda seguir avanzando en la digitalización cuando lo considere necesario:

  • Sistema de cálculo de costes reales, comparación con precios y obtención de márgenes de beneficio.
  • Planificación de la producción, generando la mejor secuencia de ejecución de las operaciones para maximizar el cumplimiento de los plazos de entrega. Sistema de planificación automático con la posibilidad de realizar ajustes manuales mediante “arrastrar y soltar”.
  • Un panel de mando, con indicadores e informes que ofrecen una visión global de la empresa: ventas, costes reales, eficiencia de recursos, productividad, cumplimiento de plazos, …
  • Gran variedad de indicadores de procesos clave que sirven para ayudar en la toma de decisiones.
  • Gestión del mantenimiento, con generación de tareas periódicas y registro de trabajos.
  • Portal del cliente, para permitir que los clientes puedan acceder a su documentación: pedidos, albaranes, facturas o certificados.

Ventajas y beneficios

 El hecho de que Corek esté desarrollado específicamente para empresas de fabricación de artículos, como los talleres de mecanizado, facilita mucho su implantación en este tipo de empresas, ya que aporta soluciones para sus problemas más habituales.

Algunos beneficios para la empresa:

  • Agilizar la elaboración de ofertas mediante su sistema de cálculo de costes y precios de los productos nuevos, a partir de la hoja de ruta. Esto puede ser muy útil cuando hay que elaborar un gran número de ofertas en el día a día.
  • Facilitar la gestión de las compras y subcontrataciones, generando la información que necesitamos para hacerlas:
    • Compras: a partir de las necesidades de materiales de las órdenes de fabricación y del stock actual, nos propone una lista de materiales pendientes de suministrar para que realicemos las compras.
    • Subcontrataciones: informa de todas las subcontrataciones pendientes y avisa de cuales se pueden hacer en este momento, porque las operaciones previas ya han sido completadas.

  • Los pedidos se pueden elaborar y enviar directamente desde la aplicación, incluyendo adjuntar la documentación que necesita el proveedor (instrucciones, planos, archivos de autocad…)
  • Tener el control de los procesos de producción, con un mecanismo ágil para crear y lanzar las OFs y hacer seguimiento de su grado avance, mediante la información recogida con la aplicación de planta (Corek factory).
  • Suministra la información necesaria para conocer los costes, establecer precios de venta y consultar los márgenes de beneficio.
  • Incluye un módulo avanzado de planificación, que permite establecer la secuencia óptima de trabajos en las máquinas para maximizar el cumplimiento de plazos de entrega.

Metodología Implantación y Equipo Consultoría

Durante el proceso de implantación, el cliente está guiado por un técnico de Corek. El plazo de implantación depende de las funcionalidades seleccionadas y es a partir de 2 meses. Se comienza instalando el software y haciendo un trasvase de los datos de los que dispone la empresa (clientes, productos, …). Posteriormente se hace la formación con los usuarios de oficina, normalmente con sesiones on-line. Por último, se establece una fecha para la puesta en marcha inicial, en la que se incluyen algunas jornadas del técnico en las instalaciones del cliente para acompañarle en el arranque. Posteriormente se dispone de acceso ilimitado al técnico de mantenimiento para resolver problemas o dudas que pueda tener el cliente.

Conclusión

Nos encontramos ante una solución muy enfocada al sector manufacturero, y que resulta una alternativa muy recomendable para empresas que encajen con este perfil.

Solmicro ERP Industrial

La solución de software ERP de fabricación de Zucchetti Spain, Solmicro ERP Industrial, es una solución vertical desarrollada específicamente para este sector, que cubre todas las necesidades de la industria, para controlar los procesos de fabricación y el flujo dedocumentos asociados a cada área.

Descripción y características

Una solución ERP flexible, personalizable e intuitiva, de código abierto, y con una interfaz sencilla de utilizar. Se adapta a las industrias de toda tipología y tamaño por su gran versatilidad. Es la herramienta perfecta para acompañar a las industrias en su proceso de transformación digital para adaptarse a la industria 4.0.

Se trata del programa de fabricación más potente y avanzado del mercado, que se puede integrar además con el resto de soluciones de Zucchetti Spain y con otros software de terceros con los que trabaje la empresa, desde software MES de control de la producción a software de gestión de Recursos Humanos, plataforma e-Commerce…

Funcionalidades

La solución Solmicro ERP Industrial para empresas de fabricación permite atender a todos los procesos de una fábrica o industria de cualquier sector. Una única herramienta para una gestión integral de todas las áreas de tu negocio -financiera, contable, clientes, logística…- con funcionalidades desarrolladas de forma específicas para la industria.

Entre otras ventajas, la solución ERP de fabricación de Zucchetti Spain, Solmicro ERP Industrial cuenta con las siguientes funcionalidades:

  • Planificación de procesos
  • Generación de solicitudes de compra
  • Generación de solicitudes de fabricación
  • Simulaciones personalizadas
  • Control y monitorización de la producción
  • Gestión global de las OTs
  • Control de los partes de trabajo y control horario
  • Gestión de incidencias
  • Control del consumo de materiales y herramientas
  • Gestión de lotes
  • Control de la trazabilidad de productos elaborados, semielaborados y materias primas.

Ventajas y beneficios

  • Gestión centralizada. Tu empresa podrá disponer de los datos de fabricación centralizados en una sola herramienta digital.
  • Eficiencia operativa. Tendrás el control de la producción integrado con tu software ERP para que puedas controlar todas las variables que influyen en la eficiencia de tu negocio.
  • Gestión del flujo documental. Clasifica, almacena y organiza los documentos asociados a cada producto elaborado.
  • Monitorización digital y en tiempo real. Evoluciona hacia una fábrica inteligente, utilizando una herramienta que te permita controlar la producción desde tu software ERP.

Metodología de Implantación y Equipo de Consultoría

La solución de software Solmicro ERP Industrial de Zucchetti Spain se puede implementar on-premise o en la nube. Utilizamos una metodología eficiente y ágil, utilizando los canales digitales para utilizar eficientemente el tiempo.

Nuestra solución te ofrece la máxima flexibilidad y acceso libre a documentación y soporte técnico. Te proporcionamos además la asistencia técnica que necesitas, estés donde estés, y te acompañamos en todas las fases del proceso de implantación a través de una metodología cercana y directa.

Además, cuentas con el acceso a una amplia comunidad de desarrolladores y la plataforma de autoformación Zucchetti Academy Spain para poder conocer en profundidad la herramienta.

Conclusión

Mejora la productividad y la eficiencia en tu industria con un software de fabricación que te ayude a adaptarte a la digitalización.

Haz que tu industria pueda ser más competitiva y rentable gracias a Solmicro ERP Industrial, una solución vanguardista que te ahorra tiempo y sustituye procesos manuales y repetitivos por una automatización inteligente.

Microsoft Dynamics 365 Business Central by ARBENTIA

 

 

Descripción y características

Microsoft Dynamics 365 Business Central es el sistema ERP para industria y fabricación perfecto para las empresas de estos sectores. Business Central es una solución integral y modular diseñada para optimizar las operaciones de las empresas y capaz de integrarse con soluciones de terceros que dan respuesta a los grandes desafíos a los que se enfrentan las empresas de industria y distribución.

Dynamics 365 Business Central se adapta a todas y cada una de las necesidades que tienen las compañías de fabricación discreta o por proceso con el objetivo de que cumplan sus objetivos, afronten sus retos y sigan siendo competitivos en el mercado manufacturero. En ARBENTIA son especialistas en el sector industria y el partner de referencia de Microsoft en España. Además, desarrollan proyectos en sectores como: madera, auxiliar de automoción, metalúrgica, química y revestimientos superficiales.

Funcionalidades

El ERP de ARBENTIA para fabricación ofrece una amplia gama de funcionalidades que permiten una gestión eficiente de todos los aspectos de la producción:

  • Gestión económica-financiera y analítica: control total de los procesos de producción con flujos de validación y aprobación.
  • Visibilidad en tiempo real: funcionalidades avanzadas como contabilidad de costes, control presupuestario y gestión de activos.
  • Gestión de stock e inventario: planificación del reaprovisionamiento de materiales para evitar interrupciones en la producción.
  • Mantenimiento y servicio técnico: mejora del servicio postventa y soporte al cliente.
  • Gestión de ventas: optimización del proceso de ofertas con estimaciones rápidas y precisas.

Ventajas y beneficios

Implementar un ERP para fabricación discreta o por proceso trae consigo múltiples beneficios:

  • Optimización de la planificación de recursos: el ERP permite una mejor gestión de los recursos disponibles, asegurando que se utilicen de manera eficiente y reduciendo los tiempos de producción.
  • Automatización de procesos: la automatización de tareas repetitivas y manuales mejora la eficiencia y reduce la posibilidad de errores humanos.
  • Trazabilidad y control de calidad: el ERP proporciona una trazabilidad completa de los productos desde la materia prima hasta el producto final, garantizando un control de calidad riguroso.
  • Capacidad de análisis de datos en tiempo real: la posibilidad de analizar datos en tiempo real permite tomar decisiones informadas y rápidas, mejorando la capacidad de respuesta ante cambios en la demanda.
  • Integración de procesos industriales: el ERP facilita la integración de todos los procesos industriales, desde la línea de producción hasta la gestión de ventas, mejorando la coordinación y la eficiencia.

Metodología de implementación y equipo de consultoría

La implementación de un ERP para fabricación por parte de ARBENTIA sigue una metodología estructurada que garantiza una transición suave y efectiva:

  1. Análisis de necesidades: evaluación detallada de los requerimientos específicos de la empresa.
  2. Planificación del proyecto: definición de objetivos, plazos y recursos necesarios.
  3. Configuración y personalización: adaptación del ERP a las particularidades del negocio.
  4. Formación y soporte: capacitación del personal y soporte continuo para asegurar el correcto uso del sistema.

ARBENTIA cuenta con un equipo de consultores expertos en tecnología y certificados en tecnología Microsoft. Además, dispone de un equipo especializado en el sector de la fabricación discreta y por proceso, quienes trabajan a diario con empresas del sector para asegurar la implementación exitosa del ERP.

Conclusión

En resumen, el ERP de Microsoft, Dynamics 365 Business Central, que implanta ARBENTIA en las compañías dedicadas a la fabricación es una herramienta esencial para las empresas que buscan optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad en el mercado. Con funcionalidades avanzadas, beneficios claros y un equipo de consultoría especializado, esta solución se posiciona como una opción líder para la gestión de procesos de manufactura discreta.

Microsoft Dynamics 365 Business Central es el sistema ERP perfecto para las empresas de fabricación discreta o fabricación por proceso. Business Central es una solución integral y modular diseñada para optimizar las operaciones de las empresas y capaz de integrarse con soluciones de terceros como las herramientas propias que propone ARBENTIA, las cuales dan respuesta a los grandes desafíos a los que se enfrentan las empresas de fabricación discreta.

Dynamics 365 Business Central se adapta a cada una de las necesidades de las compañías sea cual sea el sector al que se dedican. En ARBENTIA son especialistas en el sector industria y especialmente en sectores como automoción, maquinaria, textil, mobiliario, embalajes, plásticos y electrónica.

Eac©Gi – Gestión de Producción

Eac©Gi es un software del tipo ERP (Enterprise Resource Planning) desarrollado por MACROSISTEMAS S.A, una empresa española especializada en soluciones de gestión empresarial para pymes.

Este software, resuelve tanto las necesidades de la gestión de las actividades productivas de empresas cuya actividad sea la fabricación de productos en serie, como la de fabricación de productos a medida, así como la realización de servicios fuera de la sede de la empresa.

Descripción y características

El módulo de producción de Eac©Gi permite a las empresas gestionar su actividad productiva de manera integral con una trazabilidad total de los procesos, desde la gestión de compras y/o suministros asociados, registro de la actividad productiva, control de estados, y sobre todo el conocimiento en todo momento de la información, permitiendo el análisis inmediato de costes, desviaciones, eficiencias, rentabilidades, etc. Facilita la implantación de metodologías de control basados en Activity base cost.

Áreas y procesos

  • Escandallos Productivos: Permite definir las operaciones y secuencias operacionales, las materias primas o productos semielaborados consumidos en cada operación, fórmulas de cálculo proporcionales, criterios de imputación de costes automáticos (según precio último de compra o precios medios de coste), mano de obra, tratamientos externos, etc.
  • Gestión de compras: Permite la gestión de compras asociadas a los procesos productivos, cálculo de necesidades globales o específicas, lanzamiento de pedidos a proveedores, recepción de materiales y en su caso auto imputación al proceso productivo.
  • Control de la Producción y estado de los pedidos asociados: Permite el seguimiento del estado de los pedidos, el estado de cada fase productiva, con información inmediata de los productos resultantes de cada fase (semielaborados y/o terminados), costes, desviaciones (costes standard, coste real, desviaciones, causas).
  • Trazabilidad: Facilita información inmediata sobre la utilización de lotes/partidas de materias primas y/o semielaborados, destino de los productos terminados.
  • Registro de actividad productiva: Permite el registro de las actividades forma automatizada, la realización de auto imputaciones según formulas, captura de datos mediante puestos de control en planta (fichaje de mano de obra, productos, consumos, control de calidad), registro de partes (o mediante uso de app movilidad en su caso).
  • Control de calidad: Permite el registro de los controles de calidad que se realicen durante el registro de la producción (autocontrol, puntos de control).
  • Procesos y tratamientos externos: Permite la gestión completa de los procesos externalizados, generando los documentos de envío, el control de cada proveedor, la recepción automatizada de los procesos subcontratados y/o productos a recepcionar, imputación automática de los costes, comprobación automática de las facturas de los proveedores y otros.
  • Almacenes, logística y stocks: Permite una gestión total, inmediata y automática de los stocks y movimientos de materias primas, productos semielaborados y productos terminados, ubicaciones, contenedores, y control de la logística interna.
  • Gestión de Recursos: Permite la gestión y definición de criterios de costes relativos a los recursos productivos (maquinas, herramientas, personal, procesos externos). Permite el registro y control del mantenimiento de máquinas y herramientas.

En el caso de una producción en serie:
  • Permite lanzar las Ordenes de producción asociadas a la cartera de pedidos, teniendo en cuenta mínimos de seguridad de stock, una planificación productiva, y/o a ambos criterios.
  • Al lanzar la Orden de producción, informa sobre la cantidad de materias primas o productos semielaborados disponibles, permitiendo reservarlos (incluyendo en su caso determinados lotes/partidas).
  • Generar de forma automática lotes y datos sobre caducidades.
  • Permite generar etiquetas en planta para los productos semielaborados con información sobre lotes y caducidades.

En el caso de una producción a medida o de servicios:

  • Permite lanzar las Ordenes de Trabajo de inmediato, sin necesidad de haber definido previamente escandallos productivos, permitiendo el registro y control de la actividad productiva y conocimiento del estado, costes y facturación.
  • En el caso de que tenga definidos escandallos productivos de productos, permite utilizarlos como plantilla modificando características, dimensiones, cantidades y otros, para personalizar la producción a realizar.
  • En el caso de que se desglose la relación de materiales necesarios y/o operaciones a subcontratar, permite realizar en base a ello la gestión de compras, de suministros de stock, y/o subcontrataciones en cada fase productiva.
  • En el caso de servicios o que parte de los trabajos se realicen fuera de las instalaciones, la solución incluye una app para dispositivos Android, registrar dichas actividades, dar instrucciones, informar de la lista de trabajos/tareas asignadas, registro de control de presencia, realiza la sincronización y comunicación automática de datos, lo que permite dispone de la información siempre actualizada en el sistema.

Ventajas y beneficios

La solución Eac©Gi ofrece grandes ventajas y beneficios:

  • Simplificación y automatización de todos los procesos, lo que da como resultado la mejora de la eficiencia de la organización y del personal dedicado a la gestión de estos procesos.
  • Mejora en el control: La implantación de esta solución permite dispone de información inmediata y fiable para la gestión y toma de decisiones.
  • Adaptabilidad: La solución dispone de una gran capacidad de configuración y personalización, siendo usada por empresas de muy diversas actividades y tan dispares como; industrias auxiliares de la automoción, alimentación, química, textil, productos electrónicos, talleres metalúrgicos, servicios técnicos diversos, etc.
  • Integración con otros módulos y soluciones: La solución se integra con el resto de modulos Eac©Gi (Gestión, contabilidad, portales Web B2B y B2C, CRM) y con otras soluciones gracias a las APIs y WebService que proporciona.

Conclusión

Eac©GI, es una solución completa y eficaz para la gestión integral de la actividad productiva de las Pymes de muy diversas actividades, y a un coste muy asequible. La solución está disponible tanto en la nube como en modalidad on-premise.

Aqua MOM

La digitalización de los procesos productivos no es una opción, sino una necesidad. Y en ese escenario, Aqua MOM, la solución desarrollada por Aqua eSolutions, se posiciona como un aliado estratégico para la industria 4.0.

Descripción y características

Este software de gestión de operaciones de fabricación (MOM, por sus siglas en inglés) permite a las empresas avanzar hacia una producción más conectada, automatizada y optimizada. Pero ¿qué lo hace realmente diferente? A continuación, te explicamos sus puntos clave, funcionalidades y ventajas principales.

Funcionalidades

Visión 360 de la producción

Aqua MOM destaca por su capacidad de ofrecer una visión completa y centralizada de toda la cadena de producción. Desde la planificación inicial hasta la entrega del producto final, todo el proceso puede gestionarse desde una única plataforma, en tiempo real.

Gracias a esta visión 360º, las empresas pueden:

  • Eliminar ineficiencias operativas.
  • Tomar decisiones más rápidas y fundamentadas.
  • Detectar desviaciones antes de que impacten en los resultados.

Además, su enfoque modular permite adaptarse a distintos modelos de fabricación, tanto discreta como por procesos.

Planificación de la producción

Uno de los pilares de Aqua MOM es su motor de planificación de la producción, que permite organizar tareas, recursos y materiales de forma visual e interactiva mediante diagramas de Gantt.

Entre sus funcionalidades más destacadas se encuentran:

  • Gestión de listas de materiales (BOM) y recursos.
  • Planificación maestra integrada con previsiones.
  • Propuestas automáticas de compra.
  • Control en tiempo real de las cargas de trabajo.

Todo ello con un enfoque predictivo que minimiza cuellos de botella y ayuda a garantizar los plazos de entrega.

Trazabilidad total y cumplimiento normativo

En sectores industriales donde la trazabilidad es crítica, Aqua MOM ofrece un sistema robusto para el seguimiento de productos y lotes en todas las etapas del proceso productivo. Esto no solo facilita el control de calidad, sino que asegura el cumplimiento normativo ante auditorías o inspecciones.

Ejecución eficiente y control operativo

Aqua MOM proporciona herramientas potentes para la ejecución y supervisión de la producción en tiempo real. Gracias a su sistema de planificación visual y sus capacidades de automatización, se simplifica la gestión de operarios, líneas de producción y recursos, permitiendo:

  • Supervisar riesgos y calidad desde el inicio.
  • Automatizar tareas clave como el etiquetado o control de stocks.

  • Coordinar múltiples unidades productivas de forma simultánea.

Optimización del inventario con MRP

La funcionalidad MRP (Planificación de Requerimientos de Material) de Aqua MOM permite alinear la producción con las previsiones de ventas y la disponibilidad de existencias, generando:

  • Planes de compra más precisos.
  • Menor necesidad de mantener altos niveles de stock.
  • Entregas más ágiles y eficientes.

Control de calidad proactivo

La solución incorpora herramientas de inspección y auditoría de calidad durante todo el proceso productivo. Esta gestión preventiva permite detectar errores de forma temprana, minimizando los rechazos, paradas no planificadas y productos no conformes.

Ventajas y beneficios

Aqua MOM va más allá de la digitalización operativa: impulsa la eficiencia, la rentabilidad y la competitividad empresarial. Estas son algunas de sus ventajas clave:

  • Automatización con iRPA (Robotic Process Automation): permite ejecutar tareas repetitivas con agentes inteligentes de IA.
  • Optimización continua: integración de datos en tiempo real entre departamentos como compras, ventas o producción.
  • Productividad mejorada: gracias a la reducción de tiempos improductivos y la optimización de procesos.
  • Calidad consistente: con control de desviaciones, reducción de errores y análisis avanzado de calidad.
  • Ahorro de costes: mediante la eliminación de ineficiencias, aprovechamiento óptimo de recursos y reducción de desperdicios.
  • Decisiones más ágiles: dashboards intuitivos y KPIs personalizables para obtener visibilidad en tiempo real.
  • Integración abierta: conexión sencilla con otros sistemas externos para una gestión empresarial sin silos.
  • Escalabilidad: su arquitectura modular se adapta al crecimiento y a los retos de cada empresa.
  • Soporte continuo: con actualizaciones periódicas y evolución constante del producto por parte de Aqua eSolutions.

Aqua MOM, el ERP inteligente para la industria 4.0

Con una interfaz intuitiva y capacidades avanzadas, Aqua MOM representa una solución robusta para industrias que buscan dar un salto cualitativo en sus operaciones. Su enfoque flexible lo convierte en una herramienta adecuada para sectores con distintos niveles de complejidad, y su tecnología basada en IA y automatización lo alinea perfectamente con las necesidades de la industria 4.0.

Podemos concluir que, gracias al uso de un ERP de fabricación, podrás mantener el control de todos los procesos de fabricación, optimizar la planificación de recursos (tanto materiales como de maquinaria y personal) y reducir considerablemente los costes de fabricación. 
Los beneficios de un ERP para fabricación son múltiples, como una fabricación más rápida y un control del stock de la planta. Además, en Software Selección, podemos asesorarte y recomendarte los mejores ERP de fabricación y producción que se adapten a las necesidades de tu empresa.