Quiero ASESORAMIENTO EXPERTO e INDEPENDIENTE para evaluar GRATUITAMENTE los mejores softwares para nuestro tipo de negocio.

Los mejores ERP de fabricación y producción (2023)

Un ERP para fabricación y producción (o software de fabricación) ayuda a empresas industriales o manufactureras a optimizar los procesos de fábrica y optimizar el tiempo empleado en estos.

Además, ayuda a tener un control total de todo el proceso de fabricación y optimiza el rendimiento del negocio, y así aumentar tanto la rentabilidad como la calidad de la producción.

La implementación de un ERP para fabricación te aportará múltiples funcionalidades y beneficios para tu negocio. ¿Cuáles? A continuación los exponemos, así como los puntos que deberás tener en cuenta para elegir el mejor software de fabricación.

¿Qué es un ERP de fabricación?

Un ERP para fabricación debe contar con características adicionales a un ERP tradicional. Es un software que permite la gestión y la automatización de todos los procesos de fábrica, es decir, de la planificación, la producción, la distribución, el almacenamiento, los servicios, etc. Es adaptable para todas las empresas que cuenten con alguna actividad de fabricación.

Tendrás un control completo de la cadena de suministro gracias a la automatización de los procesos de fábrica y el cumplimiento de los plazos de entrega establecidos. Podrás ajustar la producción a la demanda e incrementar la rentabilidad y la calidad. Asimismo, podrás gestionar los recursos, los costes y el control de los plazos de fabricación y producción.

Si hablamos del sector de la manufactura, acceder a información en tiempo real es primordial para poder tomar decisiones a tiempo sobre el proceso de fabricación. La trazabilidad de todo el proceso (desde la obtención de materia prima) es clave para poder optimizar los recursos disponibles y automatizar el control de calidad.

Funcionalidades de un ERP de fabricación

Un ERP para fabricación permite controlar y gestionar la producción de toda la cadena de suministro en un solo software:

Producción
Planificación
Trazabilidad
Calidad
Almacén
Visualización planta
Mantenimiento 
Logística

Principales funcionalidades de un ERP para fabricación

Pero, ¿cuáles son las funcionalidades que presenta un ERP para fabricantes y cómo estas te ayudarán a tener un control total de tu negocio?

  • Planificación y seguimiento en tiempo real de todo el proceso de fabricación. 
  • Control de las fases del proceso de fabricación del artículo: materiales, maquinaria y mano de obra.
  • Visualización gráfica de las cargas.
  • Acceso a información detallada sobre las máquinas, los materiales y los componentes empleados. 
  • Gestión automatizada de las órdenes de fabricación y producción.
  • Obtención de informes para conocer el índice de fabricación, el rendimiento de las máquinas y de los trabajadores.
  • Gestión de almacén y tarificación comercial avanzada, y gestión inventario y stock disponible en almacén.
  • Base de datos técnica. Permite clasificar y establecer los procesos de fabricación de todos los productos.
  • Plan de aprovisionamiento, plan de fabricación (valorando las limitaciones de tu maquinaria e instalaciones) y envío de órdenes de fabricación.
  • Gráficos personalizables. El ERP para fábricas permitirá controlar todo el proceso de fabricación, mantener un control de la calidad  y también monitorizar tiempos.
  • Programación de la fabricación. Un software para fabricación debe permitir escoger entre distintos métodos de fabricación: manual o automatizada y fabricación especial o estándar.
  • Trazabilidad de materias primas y productos durante el proceso de producción a través de números de serie o lotes.
  • Cálculo de recursos necesarios dependiendo de la semana y de los beneficios por lote.
  • Generación automática del plan de mantenimiento. Permite generar de forma automática la planificación y programación del mantenimiento de la planta de producción.
  • Sistemas MRP para gestionar, optimizar, programar y automatizar partes del proceso de producción. 
  • MRP II para previsiones de stock e integración con MES.
  • Cadena de suministro, con sistemas de picking y packaging avanzados.
  • Gestión de calidad QMS y trazabilidad.

Beneficios 

Los beneficios de un ERP para fabricación que obtendrás serán los siguientes:

  • Automatización de órdenes de abastecimiento. Un ERP de fabricación permite convertir de forma automática los pedidos de clientes en órdenes de trabajo. A su vez, permite adaptar y equilibrar la producción a la demanda.
  • Mayor productividad y eficiencia en la planta de producción. Obtendrás una mayor productividad de todos los procesos de la empresa debido a la automatización de las distintas tareas y procesos de fabricación y producción.
  • Reducción y control de costes de producción. Debido al acceso a la contabilidad y al control total de costes de fabricación, podrás planificar de manera óptima todos los materiales en los márgenes establecidos y obtener una óptima eficiencia de entregas.
  • Mayor control de compras. Podrás gestionar todas las compras de forma centralizada, desde una misma pantalla interconectada con otras áreas de la empresa.
  • Acceso a datos en tiempo real. Permite analizar y acceder a datos que aportarán información segura y actualizada sobre la eficiencia de toda la planta de producción y los procesos productivos.
  • Obtención de indicadores e informes. Acceso al nivel de rendimiento del negocio que ayudarán a la toma de decisiones, con análisis de productividad por máquina, trabajadores, departamento, órdenes de trabajo, etc.
  • Control de trazabilidad y de materias primas y productos. Al poder acceder a todo lo que ocurre en la planta de producción, podrás tener un control total de la trazabilidad de los procesos de fabricación. Asimismo, ahorrarás tiempo y reducirás posibles errores.

¿Cómo saber si necesitamos un ERP para fabricación?

.

Un ERP para fabricación puede ayudar a gestionar distintos subsectores: fabricación discreta (mobiliaria, textil, electrónica, maquinaria, etc.) o por proceso (industria farmacéutica, alimentaria, etc.).

Pero, ¿cómo sabemos si realmente necesitamos un ERP para fabricación para una empresa?

A continuación, planteamos diferentes escenarios en los que deberás considerar implementar un ERP para fabricación:

-Si quieres tener acceso en tiempo real a los procesos de producción.

-Cuando necesites saber el estado de tu inventario con información actualizada.

-Si quieres mejorar los procesos de adquisición, administración y ventas.

-Cuando quieras cumplir con la demanda de producción en los plazos establecidos.

-Si quieres obtener la trazabilidad completa del proceso de fabricación.

-Para tener toda la información centralizada del proceso de producción y poder medir y detectar los puntos del proceso, para así aplicar medidas de mejora.

Algunas de las mejores soluciones

Solmicro ERP Industrial

La solución de software ERP de fabricación de Zucchetti Spain, Solmicro ERP Industrial, es una solución vertical desarrollada específicamente para este sector, que cubre todas las necesidades de la industria, para controlar los procesos de fabricación y el flujo dedocumentos asociados a cada área.

Descripción y características

Una solución ERP flexible, personalizable e intuitiva, de código abierto, y con una interfaz sencilla de utilizar. Se adapta a las industrias de toda tipología y tamaño por su gran versatilidad. Es la herramienta perfecta para acompañar a las industrias en su proceso de transformación digital para adaptarse a la industria 4.0.

Se trata del programa de fabricación más potente y avanzado del mercado, que se puede integrar además con el resto de soluciones de Zucchetti Spain y con otros software de terceros con los que trabaje la empresa, desde software MES de control de la producción a software de gestión de Recursos Humanos, plataforma e-Commerce…

Funcionalidades

La solución Solmicro ERP Industrial para empresas de fabricación permite atender a todos los procesos de una fábrica o industria de cualquier sector. Una única herramienta para una gestión integral de todas las áreas de tu negocio -financiera, contable, clientes, logística…- con funcionalidades desarrolladas de forma específicas para la industria.

Entre otras ventajas, la solución ERP de fabricación de Zucchetti Spain, Solmicro ERP Industrial cuenta con las siguientes funcionalidades:

  • Planificación de procesos
  • Generación de solicitudes de compra
  • Generación de solicitudes de fabricación
  • Simulaciones personalizadas
  • Control y monitorización de la producción
  • Gestión global de las OTs
  • Control de los partes de trabajo y control horario
  • Gestión de incidencias
  • Control del consumo de materiales y herramientas
  • Gestión de lotes
  • Control de la trazabilidad de productos elaborados, semielaborados y materias primas.

Ventajas y beneficios de nuestro software de fabricación Solmicro ERP Industrial

  • Gestión centralizada. Tu empresa podrá disponer de los datos de fabricación centralizados en una sola herramienta digital.
  • Eficiencia operativa. Tendrás el control de la producción integrado con tu software ERP para que puedas controlar todas las variables que influyen en la eficiencia de tu negocio.
  • Gestión del flujo documental. Clasifica, almacena y organiza los documentos asociados a cada producto elaborado.
  • Monitorización digital y en tiempo real. Evoluciona hacia una fábrica inteligente, utilizando una herramienta que te permita controlar la producción desde tu software ERP.

Metodología de Implantación y Equipo de Consultoría

La solución de software Solmicro ERP Industrial de Zucchetti Spain se puede implementar on-premise o en la nube. Utilizamos una metodología eficiente y ágil, utilizando los canales digitales para utilizar eficientemente el tiempo.

Nuestra solución te ofrece la máxima flexibilidad y acceso libre a documentación y soporte técnico. Te proporcionamos además la asistencia técnica que necesitas, estés donde estés, y te acompañamos en todas las fases del proceso de implantación a través de una metodología cercana y directa.

Además, cuentas con el acceso a una amplia comunidad de desarrolladores y la plataforma de autoformación Zucchetti Academy Spain para poder conocer en profundidad la herramienta.

Conclusión

Mejora la productividad y la eficiencia en tu industria con un software de fabricación que te ayude a adaptarte a la digitalización.

Haz que tu industria pueda ser más competitiva y rentable gracias a Solmicro ERP Industrial, una solución vanguardista que te ahorra tiempo y sustituye procesos manuales y repetitivos por una automatización inteligente

.

COREK

Descripción y características.

La solución Corek ERP es un software de gestión integral de empresas de fabricación de artículos, tipo taller industrial (mecanizado, calderería, maquinaria, piezas…). Permite digitalizar todas las actividades de la empresa y facilita la comunicación entre comercial, oficina técnica y producción.

Especialmente enfocado en la gestión de la producción, dispone de una aplicación MES para la integración con la planta productiva (Corek Factory). A través de ella los operarios reciben la información que necesitan para hacer su trabajo, como planos, prioridad de las OFs y controles de calidad a realizar. También registran las operaciones realizadas, los tiempos reales y las incidencias.

Dispone de sistema MRP II para calcular las necesidades de materiales con sus fechas, y facilita la gestión de compras y stock. También es capaz de gestionar la fabricación de artículos compuestos, con montaje de subcomponentes fabricados de forma independiente.

Incluye la capacidad de gestionar toda la documentación, de forma sencilla (mediante arrastrar y soltar) e integrada dentro de la aplicación de oficina: ofertas, pedidos, planos, certificados de calidad, albaranes, etiquetas identificativas, …

Ofrece trazabilidad total, pudiendo acceder a datos de recursos, materiales y proveedores implicados en la fabricación de cada pieza.

Tiene varias ediciones y módulos opcionales, para que cada empresa puede seleccionar solamente la funcionalidad que le interesa, pudiendo ampliar más adelante si es necesario.

Una característica a su favor es que es muy visual. Al trabajar con el programa puedes ver una imagen de la pieza en todo momento, cuando gestionas una venta, cuando consultas OFs, al gestionar compras, entregas, etc.

Otra de sus características es la flexibilidad para adaptarse a imprevistos, urgencias o cambios que se puedan producir en el taller. Cuando llega un trabajo urgente se puede lanzar a planta con un solo click de ratón. También permite registrar en planta operaciones no planificadas o trabajos nuevos para cuando hay que hacer algo urgente sin la intervención del personal de oficina.

Funcionalidades

Con Corek podrá gestionar:

  • Las relaciones con clientes: ofertas, pedidos, planos, reclamaciones
  • La producción: con órdenes de fabricación, hojas de ruta, listas de materiales, versiones, listas de comprobación, mediciones de calidad.
  • La comunicación con la planta productiva: fichaje de entradas y salidas, tiempos de trabajo por operaciones, cantidades terminadas y rechazadas, gestión de incidencias, consumo de materiales, y gestión del conocimiento (know-how) adquirido durante los procesos de fabricación.
  • La supervisión de los trabajos en tiempo real, la actividad de los recursos, el grado de avance de las OFs y conocer las desviaciones en costes, plazos, tiempos.
  • Las compras, almacenes y el stock de materiales. Identificación de los productos y su ubicación.
  • Las entregas y la obtención automática de los certificados mediante trazabilidad (certificados de materiales, de tratamientos, etc.).
  • La facturación, los cobros y pagos.

Además, las ediciones más completas proporcionan funcionalidades más avanzadas para que la empresa pueda seguir avanzando en la digitalización cuando lo considere necesario:

  • Sistema de cálculo de costes reales, comparación con precios y obtención de márgenes de beneficio.
  • Planificación de la producción, generando la mejor secuencia de ejecución de las operaciones para maximizar el cumplimiento de los plazos de entrega. Sistema de planificación automático con la posibilidad de realizar ajustes manuales mediante “arrastrar y soltar”.
  • Un panel de mando, con indicadores e informes que ofrecen una visión global de la empresa: ventas, costes reales, eficiencia de recursos, productividad, cumplimiento de plazos, …
  • Gran variedad de indicadores de procesos clave que sirven para ayudar en la toma de decisiones.
  • Gestión del mantenimiento, con generación de tareas periódicas y registro de trabajos.
  • Portal del cliente, para permitir que los clientes puedan acceder a su documentación: pedidos, albaranes, facturas o certificados.

Ventajas y beneficios.

 El hecho de que Corek esté desarrollado específicamente para empresas de fabricación de artículos, como los talleres de mecanizado, facilita mucho su implantación en este tipo de empresas, ya que aporta soluciones para sus problemas más habituales.

Algunos beneficios para la empresa:

Agilizar la elaboración de ofertas mediante su sistema de cálculo de costes y precios de los productos nuevos, a partir de la hoja de ruta. Esto puede ser muy útil cuando hay que elaborar un gran número de ofertas en el día a día.

Facilitar la gestión de las compras y subcontrataciones, generando la información que necesitamos para hacerlas:

  • Compras: a partir de las necesidades de materiales de las órdenes de fabricación y del stock actual, nos propone una lista de materiales pendientes de suministrar para que realicemos las compras.
  • Subcontrataciones: informa de todas las subcontrataciones pendientes y avisa de cuales se pueden hacer en este momento, porque las operaciones previas ya han sido completadas.

Los pedidos se pueden elaborar y enviar directamente desde la aplicación, incluyendo adjuntar la documentación que necesita el proveedor (instrucciones, planos, archivos de autocad…)

Tener el control de los procesos de producción, con un mecanismo ágil para crear y lanzar las OFs y hacer seguimiento de su grado avance, mediante la información recogida con la aplicación de planta (Corek factory).

Suministra la información necesaria para conocer los costes, establecer precios de venta y consultar los márgenes de beneficio.

Incluye un módulo avanzado de planificación, que permite establecer la secuencia óptima de trabajos en las máquinas para maximizar el cumplimiento de plazos de entrega.

Metodología Implantación y Equipo Consultoría.

Durante el proceso de implantación, el cliente está guiado por un técnico de Corek. El plazo de implantación depende de las funcionalidades seleccionadas y es a partir de 2 meses. Se comienza instalando el software y haciendo un trasvase de los datos de los que dispone la empresa (clientes, productos, …). Posteriormente se hace la formación con los usuarios de oficina, normalmente con sesiones on-line. Por último, se establece una fecha para la puesta en marcha inicial, en la que se incluyen algunas jornadas del técnico en las instalaciones del cliente para acompañarle en el arranque. Posteriormente se dispone de acceso ilimitado al técnico de mantenimiento para resolver problemas o dudas que pueda tener el cliente.

Conclusión.

Nos encontramos ante una solución muy enfocada al sector manufacturero, y que resulta una alternativa muy recomendable para empresas que encajen con este perfil.

En resumen…

Podemos concluir que, gracias al uso de un ERP de fabricación, podrás mantener el control de todos los procesos de fabricación, optimizar la planificación de recursos (tanto materiales como de maquinaria y personal) y reducir considerablemente los costes de fabricación. 
Los beneficios de un ERP para fabricación son múltiples, como una fabricación más rápida y un control del stock de la planta. Además, en Software Selección, podemos asesorarte y recomendarte los mejores ERP de fabricación y producción que se adapten a las necesidades de tu empresa.