Quiero ASESORAMIENTO EXPERTO e INDEPENDIENTE para evaluar GRATUITAMENTE los mejores softwares para nuestro tipo de negocio.

Qué incluyen los softwares más completos de RRHH

Los sistemas de gestión RRHH (o software RRHH) se han convertido en herramientas prácticamente imprescindibles para optimizar la distribución del tiempo, las tareas de reclutamiento, de selección y el esfuerzo de las personas implicadas en la organización. Planifica, controla y haz una gestión integrada de los recursos humanos de tu compañía.

Intro:

Según un estudio realizado por KPMG, una red global de firmas de servicios profesionales, el 70% de los ejecutivos de recursos humanos creen necesaria una transformación. Al mismo tiempo, un 66% cree que el sector está evolucionando digitalmente.

Aun así, únicamente el 40% de los encuestados cuentan con una correcta implementación de herramientas digitales destinadas al ámbito de los recursos humanos.

¿Por qué esperar más?

Te contamos todos los beneficios y funcionalidades de un buen software de gestión de recursos humanos  (o software RRHH).

¡Toma nota!

¿Qué es un software de RRHH?

Empecemos por el principio. Un software de recursos humanos  (o software RRHH) es una herramienta de control y gestión de los procesos de este ámbito de la compañía.

Y, más concretamente, el software de RRHH permite centralizar documentos, gestionar nóminas, controlar horarios, tareas de reclutamiento, productividad, análisis de datos, etc.

Son muchas las empresas que hacen uso de aplicaciones de estas características. Independientemente del tamaño de la compañía, los beneficios son extremadamente positivos.

Existen distintos tipos de softwares para elegir, en función del ámbito de tu compañía o las funciones que deseas abordar: software RRHH, ERP (Enterprise Resource Planning), CRM (Customer Relationship Management), TPV (Terminal Punto de Venta), etc. Todos y cada uno de ellos te permitirán ahorrar tiempo, costes, centralizar información y ser mucho, mucho, mucho más productivo.

El siguiente gráfico nos muestra los software más utilizados en España, según el Statista. Tal y como podemos observar, el sistema de gestión de recursos humanos se encuentra en el tercer lugar, precedido por los ERP y los CRM, dos software imprescindibles en la mayoría de empresas.

Objetivos del software de recursos humanos

Los principales objetivos que tiene un software RRHH son:

-Ofrecer al responsable de RRHH de herramientas que permitan facilitar la gestión del personal y automatizar trámites y tareas como: turnos de trabajo, cálculos salariales, avisos y notificaciones, etc.

-Incrementar la productividad del trabajador, poniendo a su disposición herramientas que permiten gestionar de forma automatizada trámites laborales y que facilitan la comunicación entre responsables y gerentes.

Tipos de software de recursos humanos

Un software de recursos humanos puede ser de 2 tipos:

Una plataforma RRHH global. Permite la gestión del personal de una empresa y distintas aplicaciones de RRHH.

Un programa específico de RRHH para 1 o distintas aplicaciones.

Beneficios de implementar un software de RRHH

Como hemos visto, implementar un software de gestión de RRHH puede ser muy beneficioso. Pero… ¿Sabes cuáles son todas y cada una de las ventajas que puede proporcionar a tu compañía?

  • Permite centralizar operaciones: di adiós para siempre a los miles y miles de documentos, funciones y tareas en cientos de aplicaciones distintas.

Contrólalo todo ahora desde un mismo lugar.

  • Automatiza tareas: evita dedicar largas horas a realizar funciones tediosas y repetitivas como, por ejemplo, introducir la información de todos los candidatos en una base de datos o filtrarlos según estudios en un proceso de selección.

¡Automatiza y monitoriza las tareas! Podrás pasar a dedicar las horas invertidas a proyectos que requieren de más tiempo o concentración.

¿Qué ganarás con esto?

  • Tiempo: la información estará en un mismo lugar, los informes se realizarán de forma automática y la toma de decisiones se llevará a cabo de un modo mucho más ágil.
  • Ahorro de costes: al centralizar información, detectar errores será mucho más sencillo y podrás desarrollar planes de acción rápidamente. Al automatizar tareas reducimos también el margen de error, por lo que a largo plazo ahorramos el coste que podría suponer solucionarlo.
  • Todos los beneficios se traducen en un aumento generalizado de la productividad y organización de los empleados. Además, podrás gestionar los tiempos de trabajo y medir la productividad y el rendimiento de los trabajadores.
  • Permite mejorar la comunicación entre el área de recursos humanos y los distintos departamentos, así como con los empleados.
  • Facilita la toma de decisiones al departamento de personal gracias a la información correcta obtenida.
  • Realización de un análisis y obtención de datos para la detección de oportunidades y mejoras en el área de RRHH.

¿Qué incluye un software completo de RRHH?

Una vez observados los beneficios que supone añadir un sistema de gestión de recursos humanos a tu compañía, pasamos a concretar las funciones que éste puede abarcar.

Englobamos las funcionalidades en tres grandes grupos:

  • Gestión de tiempo: nunca había sido tan sencillo llevar un control exhaustivo de los turnos del personal, horarios, ausencias, etc.
  • Registro de jornada: una opción que permite fichar a los empleados.  De este modo podemos observar, desde un mismo lugar, quién no ha podido acudir al lugar de trabajo o lo ha hecho demasiado tarde.

Con la llegada del Covid – 19 y la implementación del teletrabajo, esta opción es una gran ayuda para gestionar correctamente los equipos.

  • Control de horarios: en función de las ausencias detectadas en el registro de jornada y futuras ausencias, puedes determinar horarios para los equipos de tu compañía y adaptarlos a la falta de personal en días puntuales. Podrás también centralizar horarios anteriores y consultar, a tiempo real, cambios de turno, posibles días festivos para trabajadores, horas extras etc.
  • Captación de talento: mantén un control a tiempo real del estado de cada candidato, filtra según las características que desees y encuentra a las personas que más se adaptan al puesto que estás ofertando en tu compañía.
  • Reclutamiento de candidatos: automatiza los informes de cada uno de los usuarios que solicitan un puesto concreto de trabajo. Prodrás hacer un seguimiento del lugar en el que se encuentran cada uno de ellos y acordar entrevistas cuando lo desees conveniente.
  • Selección de candidatos: filtra en función de tus preferencias como, por ejemplo, graduados en Administración y Dirección de Empresas o usuarios con un nivel C1 de Francés. ¡Tú decides!

Optimizar el tiempo al máximo y agilizar el proceso es ahora posible.

  • Gestión de personal: documentos, documentos y más documentos, eso sí, todos centralizados en el software de RRHH.
  • Realización de nóminas: lleva un control de todas las nóminas que se emiten mensualmente, detecta errores y realiza planes de acción rápidamente. Podrás determinar impuestos que deben liquidarse, salarios, pagas extras, beneficios y / o compensaciones.
  • Gestión de documentos: extrae toda la información que quieras cuando quieras.

.

Selección de personal mediante software RRHHSelección de personal sin software RRHH
Abres una nueva vacante en tu compañía. 500 personas se inscriben mediante la oferta en el portal.   Todos aquellos que no cuentan con un nivel adecuado de Alemán quedan descartados. 20 usuarios cumplen con los requisitos del nuevo puesto de trabajo.   Tienes toda la información de cada usuario centralizada en el software de RRHH. Determinas fecha para realizar la entrevista.Abres una nueva vacante en tu compañía. 250 personas traen presencialmente su Currículum.   Dedicas largas horas a filtrar los CV para descartar aquellos usuarios no graduados que no cuentan con un nivel elevado de Alemán.   Finalmente trazas en excel un calendario de fechas de entrevista para cada usuario seleccionado y añades manualmente la información de cada uno de ellos.
Horas invertidas en el proceso: 0,5Horas invertidas en el proceso: 4

.

¿Cómo elegir el mejor software de RRHH?

Ahora que ya conoces todos los beneficios y funcionalidades de la implementación de una herramienta de gestión de personal, pasamos a la acción:

¿Cómo elegir un software RRHH que se adapte perfectamente a tu compañía?

Existen cientos de opciones de cientos de proveedores, únicamente deberás tener en cuenta ciertos factores para lograr determinar el mejor software para ti:

  • Funcionalidades del departamento de RRHH de tu compañía: ¿necesitas el sistema más completo del Universo o simplemente quieres una correcta gestión de horarios?

Investiga qué incluye cada software de cada proveedor y escoge aquél que presente aquello que más vas a utilizar.

  • ¿Puedes hacer frente a la formación de empleados? Elige un software RRHH muy sencillo si no quieres invertir en formación. Por otro lado, si tus empleados están habituados a trabajar con herramientas de estas características, puedes escoger uno más complejo.
  • Consulta precios, licencias y / o permanencias: es posible que necesites realizar un pequeño desembolso inicial de capital, aun así, consulta los precios y elige aquél que más se adapte a tu compañía.

¿Cómo te ayudará un software RRHH?

Un software de RRHH te ayudará a gestionar de manera más óptima tu empresa. ¿Cómo?

-Te permitirá alinear los objetivos de RRHH con los de la empresa. Podrás planificar todas las acciones dependiendo de los objetivos establecidos.

-Te asegurará una privacidad de los datos de la empresa. Con un software RRHH, la privacidad de datos estará garantizada, ya que podrás asignar a cada trabajador o área unos niveles de accesos.

-Gestión y organización de los trabajadores. Podrás tener un control total de las nóminas, de las bajas, de los horarios laborales, etc.

-Desempeño laboral.  Obtendrás información sobre el desempeño de cada trabajador, de esta manera conocerás qué empleados son los más productivos y así tomar las mejores decisiones. 

-Captación de talento. Te permitirá hacer un seguimiento de las entrevistas y de los posibles candidatos para cada vacante de manera rápida y sencilla.

-Mejora de la comunicación interna. Facilitará la comunicación y la compartición de documentos entre los empleados, de manera totalmente colaborativa.

.

Mejores proveedores software de gestión de RRHH

SoftwareRRHHPrueba gratuitaPrecio/mes
ZucchettiDemo
CezzaneDemo de 30 minutos
Sage HR30 días3-24 euros
SummarDemo
Personio14 díasDesde 2,88 euros
Tabla comparativa de software de RRHH.

A continuación, una explicación más detallada de cada software RRHH:

.

Zucchetti HR, software de gestión de Recursos Humanos

Zucchetti HR es la oferta global de soluciones para la gestión de los Recursos Humanos del Grupo Zucchetti, la mayor oferta del mercado, líder en Europa. Facilita una  gestión integral de los RR.HH. con soluciones modulares que cubren todas las áreas y aportan un nuevo enfoque global. Soluciones estratégicas, avanzadas y vanguardistas para la transformación de la gestión de las personas en la empresa.

Con Zucchetti HR las empresas pueden abordar retos como la gestión del tiempo, el teletrabajo, la selección, formación, evaluación y compensación, la retención del talento, la gestión inteligente de espacios o la optimización de costes, con una gestión integrada de todos los procesos.

Funcionalidades

Las principales funcionalidades de Zucchetti HR son:

  • HR Portal del empleado: centraliza toda la documentación del empleado (contratos, nóminas…), potencia la transparencia y facilita la comunicación entre el Departamento RRHH y el empleado.
  • HR Gestión del tiempo: permite medir la productividad del empleado de forma inteligente. Una herramienta de control de presencia digital para cumplir con la normativa de control de horas trabajadas -también en el teletrabajo-, gestionar las vacaciones, las horas extras, la planificación semanal…
  • HR Gestión de Presupuestos y Costes de personal: permite planificar, controlar y gestionar los costes laborales y el área financiera de RR.HH.
  • HR Gestión del Talento, solución HCM con una completa funcionalidad: selección, formación, evaluación y compensación, gamificación, aprendizaje virtual y mucho más para potenciar la productividad y bienestar del empleado.
  • BAS Nómina: gestión avanzada de nóminas en los sectores público y privado. Es la solución más potente del mercado, que se diferencia por potenciar el principal activo del negocio: las Personas.
  • HR Prevención de Riesgos Laborales: cumple la normativa y objetivos de seguridad y salud en la empresa y cuida del bienestar de los empleados.
  • HR Planificación de mano de obra: previsión de recursos, a planificación y gestión de partes de trabajo integrada. Optimiza la productividad y la administración de las personas y las actividades, con funcionalidades específicas y proyectos ad hoc.
  • Zworkspace: gestión inteligente de los espacios y puestos de trabajo, imprescindible en la era del smart working.
  • Zucchetti Axess software y hardware para el control de acceso y seguridad integrada de personas y edificios.

Ventajas y beneficios

Zucchetti HR permite a las empresas digitalizar la gestión de los Recursos Humanos. Es la oferta más completa, vanguardista y avanzada del mercado. Permite aprovechar las ventajas de la analítica de personas para adoptar un enfoque estratégico de la gestión de personas y aumentar la productividad global e individual, elegir la formación más adecuada, evaluarles a partir del análisis de datos… Y tomar decisiones objetivas.

Con las soluciones de Zucchetti HR automatizarás procesos, reducirás las tareas manuales y ganarás en productividad y rentabilidad. Esta herramienta estratégica facilita la adaptación a los principales retos de la era digital, como la productividad en el teletrabajo, la retención del talento, la eficiencia de costes, la salud y seguridad de los empleados, la mejora de la comunicación interna…

Metodología de Implantación y Equipo de Consultoría

El proceso de implantación de las soluciones Zucchetti HR es ágil, eficiente y personalizado. Se optimizan las reuniones  cliente-equipo de trabajo para lograr la máxima productividad, con contactos tanto presenciales como por videoconferencia, para una mayor practicidad y eficiencia del proceso.

Además, se proporciona un equipo de consultoría que forma parte activa en la migración de las antiguas herramientas, la parametrización del software y la formación de los usuarios. Zucchetti Spain no es solamente un proveedor de software, sino un partner tecnológico que cubre todas las necesidades de las empresas para la transformación digital de sus procesos, con un servicio cercano y personalizado y una metodología propia y contrastada en sus más de 30 años desarrollando e implantado soluciones de software.

Conclusión

En definitiva, cuando hablamos de Zucchetti HR, estamos refiriéndonos a la solución más completa del mercado. No es un mero software de nóminas tradicional, sino una herramienta. un innovador conjunto de herramientas para la gestión integral de los Recursos Humanos que tiene en cuenta realidades recientes, como la normativa del control horario o la adaptación al teletrabajo mediante el control de presencia digital.

.

.

Cezanne HR

Cezanne HR es el software de Recursos Humanos en la nube con mayor cobertura funcional del mercado. Orientado para medianas empresas nacionales e internacionales, combina la rápida implementación con la facilidad de uso.

Cezanne HR apuesta por la mejora permanente, por lo que se actualiza con nuevas funcionalidades de forma regular. Es modular, flexible y escalable. Y, al comercializarse bajo la modalidad de pago por uso -coste/empleado/mes- el retorno de la inversión es también bastante rápido.

Este software integral de recursos humanos o software de gestión laboral cubre todos los procesos relacionados con la gestión del talento: desde la selección, hasta la gestión del desempeño, pasando por la formación y el desarrollo, vacaciones y ausencias, sucesión y carrera, encuestas de clima o registro de la jornada laboral, entre otros.

En estos momentos, Cezanne HR gestiona más de 200.000 empleados en todo el mundo. Y opera en 10 idiomas diferentes.

Funcionalidades

Áreas funcionales:

  • Gestión de Personas
  • OnBoarding y vida laboral
  • Gestión de Ausencias
  • Gestión del Tiempo/Registro de la Jornada Laboral
  • Notas de Gastos
  • Gestión del Desempeño
  • Encuestas de Clima
  • Formación y Desarrollo
  • Sucesión y Carrera
  • Selección online y ATS
  • Integraciones

.

Hablamos de una solución que permite la gestión completa del ciclo laboral del empleado y que aporta mayor capacidad de análisis para facilitar la toma de decisiones. Un sistema que mejora la productividad de los empleados y la competitividad de la organización.

Este software RRHH “todo en uno”, ofrece el mismo nivel de rendimiento desde un PC, una tablet o un smartphone. Utiliza diferentes Apps gratuitas; facilita la integración con otros aplicativos y soluciones complementarias y presenta unos altísimos niveles de seguridad respecto a la información que maneja. Cezanne HR utiliza el inicio de sesión único -SSO- como medida de protección adicional. Y, hasta la fecha, no ha registrado ninguna brecha de seguridad.

Ventajas y beneficios

Cezanne HR combina la versatilidad de su configuración con un diseño visual intuitivo. Esto hace que el análisis de la información proporcione una visión más precisa de la estructura de la plantilla, con datos exactos sobre rotación, diversidad, formación, edad, etc. El sistema además, ofrece a los managers, la posibilidad de identificar tendencias y patrones y practicar un modelo de gestión más predictiva. O configurar simulaciones y diseñar planes de actuación ante escenarios dispares.

Su Portal de “Autoservicio del Empleado”, proporciona una gran autonomía a la plantilla y reduce considerablemente la carga administrativa. A través de este Portal, los empleados pueden solicitar permisos y bajas remuneradas, actualizar datos personales y/o profesionales, registrar las horas trabajadas o, comprobar qué compañeros están de baja, de vacaciones o trabajando en remoto. también permite compartir información de interés, hacer consultas dinámicas, etc. Con todo, la reducción de las funciones administrativas es considerable. Esto permite a las áreas de RRHH liberar tiempo para dedicarlo al desarrollo e implementación de estrategias y planes para mejorar el compromiso y la experiencia positiva de sus plantillas.

El servicio de soporte local es otra de las grandes ventajas de este gestor de procesos. Con un servicio de atención personalizada y un nivel de SLA del 99,6% se minimiza el tiempo de resolución de incidencias a la vez que se acompaña al cliente para optimizar el uso racional del sistema.

.

Metodología Implantación y Equipo Consultoría


Gracias al diseño innovador del sistema, a las herramientas de configuración inteligentes y al acompañamiento permanente del equipo de implantación y soporte, Cezanne HR está listo, operativo y funcionando, en pocas semanas. El secreto de esta rápida implementación se basa, principalmente en dos elementos:

  1. Los procesos de venta consultiva que practica la firma, en los que los asesores HCM indagan en las necesidades reales de la organización para adaptar su propuesta a requerimientos específicos. La propuesta, incluye, si procede, un plan de despliegue para escalar la solución en función de las nuevas necesidades que puedan surgir a medio y largo plazo.
  1. En poner al usuario en el centro del proceso de implementación. La herramienta apuesta por la sencillez de uso y por el concepto de “frienly” haciendo que todo el proceso desde el traspaso de datos hasta la puesta en marcha sea, amigable, intuitivo, fluido.

Conclusión

Más que un software integral de recursos humanos, Cezanne HR es un facilitador. Facilita la gestión inteligente del talento. Simplifica la gestión administrativa del capital humano. Impulsa la eficiencia y el ahorro de costes. Facilita la  visión global de las plantillas y, en definitiva, facilita la función de RRHH de servir a las personas y al negocio, equilibrando el interés y la necesidad de ambas partes.

.

Sage HR

Sage HR es una solución global cloud nativa, diseñada para cubrir las necesidades de aquellas pequeñas y medianas empresas que apuestan por la transformación digital de sus procesos de recursos humanos. Empresas que buscan una solución estándar y atractiva, con una puesta en marcha digital que no requiera complejos y costosos servicios. Una solución intuitiva, con una curva de aprendizaje de uso mínima, adaptada al trabajo remoto, accesible 24h/7d y que pueda crecer con ellas. Con la garantía de probarla gratis durante 30 días y que les ofrezca un modelo de suscripción flexible y sin ataduras.

Funcionalidades

Core HR

Software de gestión laboral que permite que los empleados estén conectados, comprometidos e informados con acceso remoto al autoservicio. Diseña tus propias automatizaciones y cuenta con un potente sistema de generación de informes y una versión móvil para la gestión de HR en la palma de la mano.

  • Base de datos de datos de empleados unificada. Importaciones masivas de datos vía plantillas.
  • Portal de autoservicio del empleado con acceso rápido a las tareas más habituales.
  • Analítica y Reporting para la toma de decisiones. Visualiza indicadores en pantalla y descarga en hoja de cálculo.
  • Automatización ilimitada de flujos de trabajo para liberar al equipo de HR de tareas manuales.
  • Comunicaciones y anuncios para mantener a la plantilla conectada. Newsletter periódica a empleados.
  • App móvil iOS y Android para gestionar tareas desde cualquier lugar.
  • Creación de campos personalizados para incorporar datos específicos de tu negocio.
  • Plataforma con garantías de seguridad de clase mundial y cumplimiento RGPD.
  • API de integración para conectar Sage HR con cualquier otro sistema de gestión.

Onboarding de nuevos empleados

Automatiza tu proceso de incorporación de nuevos empleados definiendo las tareas que deberán completarse para cada incorporación, con un espacio de bienvenida para ayudar a los nuevos a entregar el máximo en el menor tiempo.

  • Define un catálogo de tareas para la incorporación
  • Establece flujos de automatización que detonarán las tareas en una secuencia temporal determinada, incluso antes de que se incorpore el empleado.
  • Determina automatizaciones específicas por puesto de trabajo o ubicación del empleado.
  • El empleado verá un checklist con todas las tareas a completar e información de utilidad en sus primeros días en la empresa.

Gestión de objetivos y desempeño

Cultiva el talento y el rendimiento permitiendo a tus empleados y sus responsables participar en conversaciones sobre el desempeño en cualquier momento y lugar.

  • Define objetivos con metodología OKR/KPI a nivel empresa, equipo y empleado y sigue la evolución de su avance.
  • Configura encuestas de feedback 360º para evaluaciones competenciales.
  • Genera encuestas de compromiso para monitorizar el clima laboral y medir el eNPS.
  • Programa reuniones de evaluación del desempeño.
  • Pide feedback en tiempo real y reconoce la labor de otros de forma sencilla.

Reclutamiento y Selección de talento

Cubre el ciclo de atracción y selección de talento de inicio a fin.

  • Crea un portal con páginas de empleo personalizable.
  • Genera URLs estáticas para publicar las ofertas de trabajo en cualquier red social o portal de empleo.
  • Gestiona procesos ilimitados de forma colaborativa con toda la visión del candidato en un único lugar.
  • Visión en pantalla de todos los datos del candidato. Programa entrevistas, crea tareas a otros miembros del equipo. Gestiona masivamente comunicaciones.
  • Bolsa de datos de candidatos unificada para encontrar el mejor talento.

Gestión del tiempo

Visión global del tiempo de los equipos:

  • Calendario laboral por ubicaciones.
  • Ausencias. Solicitudes y aprobaciones de vacaciones y bajas en un clic. Podrás llevar un registro de asistencia de tus empleados y saber quiénes están fuera y hasta cuándo, sin molestias de papeleo y hojas de cálculo.
  • Control Horario. Una interfaz sencilla y fácil de usar para introducir las horas trabajadas y enviar el control horario para su aprobación al responsable.
  • Planificación y gestión de turnos de trabajo. Puedes simplemente crear y editar turnos y luego notificárselos a tus empleados con tan solo un clic. 
  • Módulos de gestión del tiempo perfectamente integrados entre sí.

Gestión de gastos de empleados

Los empleados podrán enviar los gastos personales simplemente haciendo una foto del recibo, usando la App móvil de Sage HR. La gestión de gastos cubre todos los conceptos, desde compras comerciales hasta el reembolso de gastos de restaurante, parking, desplazamientos…

 Ventajas y beneficios.

Sage HR es una solución cloud que agiliza y automatiza tus procesos laborales a lo largo de todo el ciclo de vida de los empleados, a la vez que crea experiencias realmente sencillas, atractivas y personalizadas para cada uno de ellos. Desde la gestión de ausencias, monitorización del desempeño, control y aprobación de gastos, turnos, control horario, reclutamiento y selección de personal, hasta la creación de equipos, organigramas, tareas, encuestas y comunicados.

Metodología Implantación y Equipo Consultoría.

Sage HR es un software RRHH para pymes. Se ha diseñado para que las pymes pierdan el miedo a dar el primer paso en su transformación hacia metodologías y procesos modernos de gestión de la gente. Por eso ofrecen un servicio de bienvenida de nuevos clientes sin coste adicional, con un acompañamiento personalizado en los primeros pasos que asegure que los administradores conocen y se familiarizan con el software, se asisten en la configuración del sistema a la medida del cliente y se suben masivamente los datos de los empleados mediante una sencilla importación Excel. Todo eso antes de dar acceso a los empleados al portal de Autoservicio.

Sage HR ofrece un servicio de atención al cliente y Soporte técnico mediante chat en tiempo real incluido en la suscripción y recursos y guías para ayudar a los clientes a sacarle el máximo partido.

Conclusión.

Moderniza la gestión de los recursos humanos mientras ofreces a tus empleados un espacio de gestión digital con acceso a los recursos que necesitan para desarrollar su potencial al máximo. Tecnología e innovación de clase mundial al alcance de la pyme.

.

Summar

El software de Summar es uno de los ERP para la Gestión de Personas con más funcionalidad del mercado español. Su amplia funcionalidad y modularidad permiten un gran recorrido a los clientes que lo implantan en sus departamentos de Recursos Humanos.

En Summar cuentan con un equipo formado mayoritariamente por técnicos consultores y desarrolladores que utilizan metodologías ágiles, prácticas y orientadas a la obtención de resultados. Realizan todos los servicios que cubren el ciclo de vida de un software de RRHH: implantación, análisis y programación, mantenimiento y despliegue.

Gestión integral

La propuesta de Summar se basa en integrar en un mismo software ERP los principales procesos y datos en los que la persona es la entidad principal:

  • Turnos, Planillas y Calendarios
  • Presencia y Registro de Jornada
  • Nómina
  • Selección
  • Evaluación
  • Formación
  • Prevención de Riesgos Laborales
  • Portal de Nómina/Centros de Trabajo
  • Portal/App del Empleado
  • Portal de Candidatos

Conectividad

Además, el ERP de Summar cuenta con capacidades para conectarse con cualquier aplicación especializada complementaria a estos procesos principales de la gestión de personas. Se conecta con utilidades de firma electrónica, notas de gasto y liquidación de viajes, gestión de anticipos, plataformas de retribución flexible, plataformas de e-learning, ATS (Applicant Tracking Systems)…

Autonomía de uso y visión 360º

La solución de RRHH de Summar está diseñada para que el usuario sea autónomo y disponga de las herramientas necesarias que le permitan automatizar al máximo sus tareas con fiabilidad y eficiencia.  Por ello el ERP de Summar destaca por disponer de una interfaz de navegación fácil e intuitiva. Una estructura de datos sin duplicidades e interconectada con todos los procesos integrados en la plataforma. Además ofrece múltiples opciones y parámetros para adaptar procesos y cálculos a distintas casuísticas. Proporciona utilidades, como cuadros de mando, para la explotación y análisis de datos, así como gestión documental integrada.

De esta manera, todos los equipos implicados en los procesos de gestión de personas de una organización pueden llevar a cabo sus operaciones con la mayor automatización y disponibilidad de datos en tiempo real. Al mismo tiempo ofrecen al resto de empleados, herramientas como portales autoservicio, fundamentales para la comunicación y la colaboración de toda la organización.

Los portales de autoservicio para managers y empleados, como el portal del empleado, que contribuye en la mejora de la experiencia del empleado, o el portal de centros de trabajo, que permite delegar funciones de administración de personal a usuarios ajenos al dept., completan esta visión 360º de los procesos de gestión de personas. Proporcionan conectividad entre los empleados, son muy intuitivos por lo que prácticamente no es necesario invertir tiempo para aprender a utilizarlos. También aportan información en tiempo real y facilitan el análisis de los datos de las interacciones para determinar mejoras en los procesos de gestión de personas.

Finalmente, el software de Summar se instala tanto en la nube como on-premise (servidor propio), sin limitar el acceso total a la BBDD.

Conclusión

El ERP para la gestión de personas de Summar proporciona una completa integración de todos los datos y procesos clave en un mismo software. Además aporta ventajas radicales en:

  • La eficiencia y coordinación de los equipos de la organización
  • La comunicación con los empleados
  • La automatización de procesos
  • La disponibilidad y análisis de la información para la toma de decisiones

.

Personio

Personio es el software RR.HH para pymes, es decir, diseñado para pequeñas y medianas empresas de entre 10 y hasta 2.000 empleados. Permite automatizar las tareas del departamento y acelerar los procesos de personal, desde la búsqueda de candidatos hasta los procesos de offboarding. 

Se caracteriza por su facilidad de uso, su flexibilidad y su rápida implementación. De hecho, Personio ha sido recientemente seleccionado por la G2 como sistema líder en el ámbito de los RR.HH.

Funcionalidades de Personio

Con Personio puedes gestionar todo el ciclo del empleado dentro de la empresa. Pudiendo automatizar tareas administrativas y facilitando al mismo tiempo herramientas para aportar valor a todo el personal y a la empresa.

  • Fase de selección y contratación. Los procesos de contratación son mucho más rápidos bajo esta plataforma. Puedes publicar una oferta en más de 600 portales de empleo con un único clic. Además, permite gestionar todas las vacantes desde un único lugar. 

Otra función interesante es que puedes pasar de la oferta a la incorporación con un clic, gracias a sus numerosas plantillas para contratos y documentos, y a su sistema de firma electrónica. 

  • Onboarding y día a día. Personio permite gestionar el proceso de onboarding de forma automatizada y fluida. El nuevo empleado puede desarrollar todo el talento desde el minuto uno. 

Activar permisos, accesos, asignar responsables de bienvenida… Todo se automatiza para que el empleado inicie su camino sin que RR.HH. tenga que invertir tiempo en realizar manualmente este proceso. Todo queda integrado en la propia plataforma de Personio y se gestiona con unos simples clics.

Posteriormente, la plataforma pasa a ser un auténtico portal del empleado. En el que se puede solicitar ausencias con avisos automatizados a quien corresponde. Así como vacaciones o registro de jornada. 

También destaca su función de preparatoria de nóminas, en donde cualquier cambio es actualizado automáticamente. La nómina se autocalcula en tiempo real (eliminando el margen de error si estos cambios se realizaran manualmente). 

  • Desarrollar talento e impulsar la empresa desde RR.HH. Personio va más allá de la gestión operativa, y permite a RR.HH dar un salto de calidad, al facilitar el desarrollo de los trabajadores con los módulos de Desempeño y Formación

Los gerentes y responsables van a contar con todas las herramientas y recordatorios (automatizados) para realizar evaluaciones de desempeño que resulten útiles para ellos mismos, sus trabajadores y el departamento de RR.HH. Que únicamente intervendrá para aportar valor a las mismas (no para coordinarlas, ni fijar fechas, revisar agendas, enviar recordatorios, solicitar el envío de resultados…)

El software de Personio también incluye una función de formación, que permite al departamento controlar la asistencia y valorar si se está ofertando la formación que realmente necesita la empresa y que a su vez demandan los propios trabajadores.

  • Análisis e informes. En base a todo lo anterior, el sistema irá generando y almacenando datos que nos llevarán a decisiones acertadas sobre estadísticas 100% fiables. Decisiones que, además, podrán ser tomadas con mucha agilidad, dado que Personio permite acceder de inmediato a información clara, visual y en tiempo real.
  • Integración y sincronización. Otra función que facilita enormemente la adopción de este software es su capacidad de integración y sincronización. El Marketplace de Personio ya cuenta con más de 100 integraciones con otras herramientas que permitirán a RR.HH a ir más allá. 

En consecuencia, RR.HH. podrá seguir usando las soluciones especializadas con las que contara. Con la ventaja añadida de centralizar su información y gestión en una única plataforma.

A estas enormes capacidades, el equipo de Personio añade un asesoramiento y seguimiento personalizado. Puede adaptarse realmente a lo que necesita cada departamento de RR.HH. Se trata de un soporte individualizado, acompañado siempre por un manager especialista que acompaña en todo el proceso de implementación y configuración, lo que sin duda es un plus frente a otras soluciones del mercado. 

.

Conclusión

Tener una gestión correcta y ágil de los recursos humanos de tu compañía nunca había sido tan sencillo. Usa un software para RRHH y logra gestionar el tiempo, reclutar candidatos,  seleccionar el mejor personal para tus nuevas vacantes, controlar las nóminas y revisar todos los documentos que desees desde un mismo lugar. 

¡Optimiza tiempo, gastos e incrementa exponencialmente tu productividad!

.